En la costa occidental de la isla serpentea en un largo recorrido de rara belleza, en búsqueda de perfumes intensos y de colores de la vegetación mediterránea. Entre cornisas rocosas de promontorios esculpidos y bahías profundas como fiordos por las aguas turquesas se han insertado los fortines que dan el nombre al camino.
Construidos en tiempos de las incursiones sarracenas se han transformado en "reductos" para artillería de tiro corto por los ingleses y los franceses durante las guerras napoleónicas.
Ahora sólo el viento y el mar dejan oír sus voces atemporales dónde se alzó el fragor de los cañones.
Aquí, en un eco infinito, viven las palabras de una poesía de Rainer M. Rilke, enamorado de Anacapri: “la letra de una poesía de Rainer M. Rilke, enamorado de Anacapri: "Soplo antiquísimo del mar / que exhalan se diría sólo para rocas primordiales / nada más que espacio / arrastrando contigo desde lejos".
Sentarse en las rocas perforadas como piezas y contemplar la mutación de los colores en el lento transcurrir de las horas proporciona una paz profunda y pone en contacto con la parte más antigua de sí mismos.
El alto valor paisajístico e histórico de la zona ha inducido al Ayuntamiento de Anacapri a realizar, con las contribuciones financieras destinados, en 1998, por la Comunidad Europea, los trabajos de restauración de los fortines y los senderos de conexión.
(Autora Tullia G. Rizzotti, del capítulo "Il respiro del vento" (pág.47) extraído de "Capri in fiore" Copyright 2003 - Editorial Giorgio Mondadori, todos los derechos reservados por la ley sobre los derechos de autor.
Publicación patrocinada por la Azienda di Soggiorno e Turismo Isla de Capri (Oficina de información y turismo de Capri).
En 2004, el Ayuntamiento de Anacapri y la empresa autónoma de Cura Soggiorno e Turismo de la Isla de Capri han dado vida al ecomuseo de los fortines, con la aplicación de tablas en mayólica que describen la historia y la flora y fauna presentes.
Cómo llegar
El sendero parte de Punta Carena (o, viceversa, de Punta dell'Arcera) y serpentea a lo largo de la costa occidental de la isla hasta terminar en las cercanías de la della Punta dell’Arcera, por debajo de la carretera que de Anacapri conduce a la Grotta Azzurra. Desde aquí se vuelve al centro de Anacapri en autobús de línea o en taxi (tel. 081 8371175). A lo largo del recorrido, entre sugestivos colores de la flora mediterránea, encastrados en pequeños promontorios, se encuentran los fortines de Pino, Mésola
Longitud global: 5,2 Km.
Desnivel: 120 m.
Tiempo mínimo de recorrido: 4-5 ore.
Se puede dividir el recorrido en "tramos" más breves, volviendo a las carreteras que se cruzan a distintas alturas.